![]() |
El Ministro de Medio Ambiente inauguró la jornada |
La actividad contó con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente,
SOFOFA, Municipalidad de Vitacura, International Solid Waste Association
(ISWA), KDM Empresas y Reclay Group (Alemania) y en ella participaron alcaldes,
parlamentarios y representantes de empresas del rubro medioambiental.
Al inaugurar el evento, el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, destacó que el desafío de la
REP en Chile es aplicar una metodología
ya ensayada en otros países, adaptándola a la realidad chilena, donde
existen grandes productores y le corresponde a los municipios hacerse cargo de la gestión de los residuos.
“También hay
desafíos parciales que en su conjunto contribuirán a la implementación de la
REP, uno de ellos es el de fijar metas de recolección y valorización correctas.
Si la meta es poco ambiciosa, no tendrá la fuerza para impulsar mejoras. Pero
si es demasiado alta, el efecto puede resultar contraproducente y requerir de
un ajuste no programado”, declaró la autoridad.
![]() |
Asistieron autoridades y representantes de empresas |
KDM Empresas
también estuvo presente en el evento. Esta compañía opera una planta de
separación de residuos reciclables -aledaña al principal relleno sanitario del
país, Loma Los Colorados- y gestiona los servicios de recolección selectiva en
las comunas de Ñuñoa y Vitacura. Su director general, Fernando León, puntualizó
que es importante profundizar y continuar los esfuerzos conjuntos para
implementar exitosamente la REP. “Esta ley es un avance importante respecto al
reciclaje y es lo único que nos podrá garantizar altas tasas de recuperación de
elementos reciclables”, indicó el ejecutivo.